Monumento en homenaje a los muertos en el hundimiento del Rastreador Fournier.

En 1949 el Rastreador Fournier destinado a realizar tareas de relevamiento y vigilancia de las costas, sufrió un trágico accidente. En la madrugada del 22 de setiembre, perdieron la vida sus 75 tripulantes y dos civiles científicos, Raúl y su hijo Julio Wernicke, quienes realizaban estudios en la zona austral.

Al no encontrarse ningún sobreviviente no fue posible establecer con certeza las causas del naufragio. Pese a ello se cree que cuando la nave regresaba a Ushuaia desde Río Gallegos, recorriendo las caletas y fiordos que caracterizan la región, pudo haber sufrido una vuelta de campana a causa de los fuertes vientos o bien chocado contra una roca. Lo cierto es que perdieron la vida compatriotas argentinos, que se encontraban velando por la custodia de nuestra soberanía nacional.

Monumento en homenaje a los muertos en el naufragio del Buque de Salvataje Guaraní.

El buque Guaraní construido en Estados Unidos, fue adquirido en 1947 por la Armada Nacional. Formó parte de la Base Naval Ushuaia, como buque de salvataje y patrulla.

El 14 de octubre de 1958, en una misión, zarpa hacia el pasaje de Drake. Un gran temporal con fuertes vientos, con frío y enormes olas, hizo que el Guaraní tuviera que refugiarse en la Isla Nueva, informando que debía reparar una avería en una tapa de la escotilla por la cual se embarcaba agua en popa y en máquinas. Luego no se supo nada más del mismo, desplegándose un operativo de búsqueda realizado por aviones, barcos y patrullas terrestres, a los que se les hizo muy difícil la tarea por el mal tiempo. Finalmente el 27 de octubre se da por finalizado el operativo y se declara perdido.

En memoria de ambos acontecimientos que marcaron un profundo dolor en los integrantes de la Armada y del pueblo en general, en 1960 el Centro de Retirados de la Armada Nacional erigieró dos veletas recordatorias en la entrada del Cementerio local.

Fuente:

*Gaceta Marinera, 24 de agosto de 1976.

*Gaceta Marinera, setiembre 1999.

*Gaceta Marinera, 15 de octubre de 1983.

*Arguindeguy, Pablo: ” Apuntes sobre los buques de la Armada Argentina (1810-1970)”. Tomo VI. Departamento de Estudios Históricos Navales. Buenos Aires. 1972.