En abril de 1985 el Honorable Concejo Deliberante del Partido de Coronel Rosales estableció, a través de la ordenanza N° 1485, la construcción en la Plaza Crucero General Belgrano, ubicada en el barrio José y Salvador Maio, de un monumento en homenaje a los caídos en el hundimiento del Crucero Belgrano.
Dicho acontecimiento se produjo el 2 de mayo de 1982, durante el conflicto bélico entablado entre Argentina y Gran Bretaña, en la lucha por la posesión de las Islas Malvinas. El crucero, construido en 1938 en los Estados Unidos, fue adquirido por nuestra Armada en 1951.
Ese 2 de mayo, recibió el ataque de dos torpedos disparados por el submarino británico Conqueror, provocando el hundimiento de la nave y la muerte de 360 soldados argentinos.
Para la realización del monumento, el Municipio, bajo la intendencia del arquitecto Gustavo Montero, patrocinó un concurso con el fin de elegir el boceto a utilizar como modelo para su construcción. Como el plazo de tiempo era muy corto, se decidió erigir en forma provisoria un monolito en el que se instalarían placas recordatorias, inauguradas el 2 de mayo de 1985.
Los ganadores del primer premio fueron los arquitectos Guillermo Della Valle, Horacio Palavecino y Guillermo Cappo. El proyecto presentado estaba muy relacionado con los sentimientos padecidos por su generación durante la década del ’70, sumado a los hechos de la contienda bélica. Quisieron que ese sufrir fuera expresado a través de la ruptura, mostrando con los ladrillos a la vista un material desnudo, desgarrado y a través del cemento la dureza del acero y lo que significaba el hecho en sí. El monumento representa en definitiva a unas tierras, que si bien las consideramos como parte de nuestra patria, fueron usurpadas por los ingleses, terminando nuestro pueblo con mucha sangre derramada, un barco destruido y mucho dolor, sin lograr el objetivo principal que era recuperar esas islas.
Fuente:
*Gaceta Marinera, 30 de abril de 1989. Año XXVIII.
*Encarta 2000.
*La Nueva Provincia, 2 de mayo de 1985.
*Boletín Municipal N° 4, período: 1/6/85 al 31/7/86.
*Boletín Municipal N° 11, período: 1/12/86 al 28/2/87.
*Honorable Concejo Deliberante: Ordenanza N° 1.485, promulgada el 25 de abril de 1985.
*Entrevista al arquitecto Horacio Palavecino.

