Pocas cosas tan vigentes como la preocupación del estudiante rosaleño por el precio del boleto que le permite asistir a las casas de estudio de la vecina ciudad. Cambian los nombres, el contexto, pero la lucha sigue siendo la misma:
Al comenzar las tareas de construcción de la Base Naval y el consiguiente tendido de las vías férreas desde Grünbein a los obrajes de Punta Alta, se conformó de manera espontánea un asentamiento que pronto tomó las características de pueblo,
Los antecedentes. Desde su surgimiento espontáneo en 1898, como un asentamiento de obreros del Puerto Militar a la vera de las vías del ferrocarril, Punta Alta tuvo un crecimiento poblacional exponencial en la primera década de vida, pasando de los
“JAPÓN SE RINDIÓ. DECRETOSE FERIADO PARA MAÑANA PARA TODO EL PAÍS”, era el titular de El Regional del viernes 10 de agosto de 1945. De este modo la población se enteraba de una noticia largamente esperada: tras seis años de
Echando un vistazo en la hemeroteca del Archivo Histórico Municipal es posible hallar noticias curiosas, que cuentan historias pintorescas de lugares, de hechos o de personajes anónimos, que sin embargo quedaron perpetuados en las páginas de aquellos viejos semanarios o
Echando un vistazo en la hemeroteca digital del Archivo Histórico Municipal es posible hallar noticias curiosas, que cuentan historias pintorescas de lugares, de hechos o de personajes anónimos, que sin embargo quedaron perpetuados en las páginas de aquellos viejos semanarios
Un 24 de junio de 1935 tuvo lugar el trágico accidente de Medellín (Colombia), donde perdió la vida el ídolo máximo del tango, Carlos Gardel. Con él, fallecieron el poeta y letrista de sus últimos éxitos, Alfredo Le Pera; sus
La calle Villanueva, que separa el casco histórico de la ciudad de Ciudad Atlántida es una de las más antiguas de Punta Alta y durante muchos años marcó el límite sur de la zona urbanizada. Hoy a su vera se
Luis Novelli (La Spezia, Italia, 1902) edificó su Casa Barco de Pehuen Co inspirándose en el buque que lo trajo al país. Durante mucho tiempo se pensó que Novelli había realizado una réplica de un navío de pasajeros, pero contactos
El presente artículo quiere contar cómo se vivió en Punta Alta los 74 días que duró la guerra de Malvinas. Para ello se ha recurrido a los diarios de la época que reflejaron fundamentalmente el quehacer institucional de la ciudad