Saltar al contenido

Menú

  • Inicio
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista “el Archivo”
    • Otras publicaciones
    • Podcast
  • Institucional
    • Guia del Archivo
    • Guía General de Fondos
      • Sección Documentos Escritos
      • Sección Material édito
      • Sección Material Inédito
      • Sección Archivo Fotográfico
      • Sección Archivo Oral
      • Sección Archivo Audiovisual
      • Sección Mapoteca
      • Bibliotecas de Autores / Temas Locales
    • Material Edito
    • Archivo Oral
    • Actividades Escolares
      • Primaria
      • Secundario
  • Temario
    • Himno a Punta Alta
    • Pobladores Autóctonos
    • Primeras Expediciones
    • Los Pioneros
    • Fundación del Puerto Militar
    • Ferrocarriles – Puerto Comercial
    • Autonomía Comunal
    • Fechas Fundacionales
    • Patrimonio
      • Informe sobre los orígenes y desarrollo del casco histórico de la ciudad de Punta Alta
      • Informe sobre el cordón ferroviario paralelo Av. Colón. Punta Alta
    • Localidades
      • Pehuen Có
      • Bajo Hondo
      • Calderón
      • Villa General Arias
      • Villa del Mar
    • Imágenes de nuestra historia
    • Biografías
  • Libro de visitas
  • Contacto

Autor: admin

La Comunidad Judía en Punta Alta.

La Comunidad Judía en Punta Alta.

El fenómeno inmigratorio en nuestra región -dinamizado por la construcción del Puerto Militar a finales del siglo XIX- también fue eco del proceso que se dio a nivel nacional con la prolongación de una política inmigratoria que se mantuvo a

admin octubre 28, 2020noviembre 2, 2020 Precursores 5 comentarios Leer más

Arturo Illia y Punta Alta. Más que una relación pasajera.

Arturo Illia y Punta Alta. Más que una relación pasajera.

El doctor Arturo Umberto Illia, presidente de la Nación desde 1963 a 1966, estuvo fuertemente relacionado con la provincia de Córdoba. Pese a no haber nacido allí, sino en Pergamino, una vez recibido de médico se radicó en Cruz del

admin agosto 13, 2020agosto 13, 2020 Uncategorized 9 comentarios Leer más

Las calles de Punta Alta. Cambios en sus primeros 50 años.

Las calles de Punta Alta. Cambios en sus primeros 50 años.

Las calles no son inmóviles como aparentan ser. Una vez trazadas, suelen acumular transformaciones a través del tiempo: asfaltado, ensanches, cierres, cambios de nombre, que dan cuenta de los vaivenes históricos y de la actividad de la ciudad. No solamente

admin julio 15, 2020julio 15, 2020 calles punta alta, Uncategorized 1 comentario Leer más

Belgrano y sus monumentos en la plaza de Punta Alta.

Belgrano y sus monumentos en la plaza de Punta Alta.

Ciertamente a cualquiera que pase por la plaza Belgrano, no puede dejar de llamarle la atención no solo el tamaño sino también el significado de lo que se quiso realizar. Alrededor de él se tejieron leyendas infundadas, como la que

admin junio 19, 2020junio 20, 2020 Monumentos 10 comentarios Leer más

El niño de la Autonomía.

El niño de la Autonomía.

Muchas historias ya se han contado referentes a la autonomía comunal puntaltense, acaecida el 12 de mayo de 1945. De los periódicos de la época, rescatamos esta, pintoresca y poco conocida, que nos habla del gran impacto que tuvo la

admin mayo 11, 2020 Uncategorized 1 comentario Leer más

100 años del Club Rosario Puerto Belgrano.

100 años del Club Rosario Puerto Belgrano.

El centenario de una institución deportiva como el Club Rosario Puerto Belgrano es propicia para recordar el trabajo de varias generaciones de pioneros que, con sus ideales, ayudaron a ir formando una entidad profundamente arraigada en la sociedad puntaltense. Asimismo,

admin abril 2, 2020abril 2, 2020 Precursores 1 comentario Leer más

A quinientos años del paso de Magallanes por Coronel Rosales.

A quinientos años del paso de Magallanes por Coronel Rosales.

13 y 14 de febrero de 1520: se descubrió y exploró la bahía Blanca. Cinco siglos hace que los europeos avistaron y recorrieron por primera vez la bahía Blanca[1]  en el marco de los  llamados viajes de descubrimientos. En esta

admin febrero 14, 2020febrero 14, 2020 Uncategorized 4 comentarios Leer más

CASA ROA

CASA ROA

Hablar de la historia de la fotografía en Punta Alta es mencionar los primeros fotógrafos que tuvieron casa de comercio en la ciudad. Ellos, al retratar  personajes y lugares desaparecidos, nos dejaron un testimonio incalculable por su cuantía y valor,

admin febrero 7, 2020 Precursores, Uncategorized 5 comentarios Leer más

Los Motociclistas de “El Pistón”

Los Motociclistas de “El Pistón”

Ya no nos resulta extraño que cotidianamente veamos en las rutas y calles a los reconocidos motoqueros. Pero hace casi setenta años, los que montaban una Norton, Triumph, AJS ó una JAP eran quienes se reconocían y se denominaban motociclistas.

admin septiembre 4, 2019septiembre 4, 2019 Uncategorized 12 comentarios Leer más

“La Betty” en Bajo Hondo.

“La Betty” en Bajo Hondo.

Hacia 1949,  Bajo Hondo tuvo el honor de contar con un auto emblemático en la historia del automovilismo nacional: La Betty. Este coche había sido propiedad del afamado piloto de Necochea Benedicto “Benedo” Campos (Quequén, 1912-Chascomús, 1972), múltiple campeón de

admin agosto 22, 2019agosto 26, 2019 Precursores 2 comentarios Leer más
  • « Anterior
  • Siguiente »

Archivo

  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017

Meta

  • Acceder

Info Punta Alta

PUNTA ALTA   Es la ciudad cabecera y la más importante del Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales. Posee dos puertos en su territorio: Base Naval de Puerto Belgrano, de carácter militar (bajo jurisdicción federal) y Puerto Rosales, de

Leer más

Visitá nuestro Municipio

Como llegar

Copyright © 2023 . Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.