Ya no está. Lo demolieron hace muchos años. Sin embargo, sigue muy presente en los recuerdos de muchos puntaltenses, tan presente que da el nombre a un club y a un sector de la ciudad. El castillo quedó en el
El Castillo de calle Pellegrini.

Ya no está. Lo demolieron hace muchos años. Sin embargo, sigue muy presente en los recuerdos de muchos puntaltenses, tan presente que da el nombre a un club y a un sector de la ciudad. El castillo quedó en el
El doctor Arturo Umberto Illia, presidente de la Nación desde 1963 a 1966, estuvo fuertemente relacionado con la provincia de Córdoba. Pese a no haber nacido allí, sino en Pergamino, una vez recibido de médico se radicó en Cruz del
Las calles no son inmóviles como aparentan ser. Una vez trazadas, suelen acumular transformaciones a través del tiempo: asfaltado, ensanches, cierres, cambios de nombre, que dan cuenta de los vaivenes históricos y de la actividad de la ciudad. No solamente
Muchas historias ya se han contado referentes a la autonomía comunal puntaltense, acaecida el 12 de mayo de 1945. De los periódicos de la época, rescatamos esta, pintoresca y poco conocida, que nos habla del gran impacto que tuvo la
13 y 14 de febrero de 1520: se descubrió y exploró la bahía Blanca. Cinco siglos hace que los europeos avistaron y recorrieron por primera vez la bahía Blanca[1] en el marco de los llamados viajes de descubrimientos. En esta
Hablar de la historia de la fotografía en Punta Alta es mencionar los primeros fotógrafos que tuvieron casa de comercio en la ciudad. Ellos, al retratar personajes y lugares desaparecidos, nos dejaron un testimonio incalculable por su cuantía y valor,
Ya no nos resulta extraño que cotidianamente veamos en las rutas y calles a los reconocidos motoqueros. Pero hace casi setenta años, los que montaban una Norton, Triumph, AJS ó una JAP eran quienes se reconocían y se denominaban motociclistas.
Hablar de los inicios de la educación técnica en Punta Alta es mencionar la movilización popular a favor de un objetivo. Como otros tantos proyectos concretados en la ciudad en esos años (la Cooperativa Eléctrica, la Asociación Bomberos Voluntarios, la
Nació a instancias de un grupo de vecinos amantes del mar, que estaban asombrados por la falta de una institución dedicada a difundir los deportes náuticos en una ciudad que había surgido en torno a las actividades marítimas. Por ello
El 19 de octubre de 1948, apareció en El Regional la noticia que el motociclista puntaltense Héctor Santos Ilacqua competiría en la carrera “12 Horas de Motociclismo” que se desarrollaría en la ciudad santafesina de Rafaela. El deportista logró su