Saltar al contenido

Menú

  • Inicio
  • Blog
  • Publicaciones
    • Revista “el Archivo”
    • Otras publicaciones
    • Podcast
  • Institucional
    • Guia del Archivo
    • Guía General de Fondos
      • Sección Documentos Escritos
      • Sección Material édito
      • Sección Material Inédito
      • Sección Archivo Fotográfico
      • Sección Archivo Oral
      • Sección Archivo Audiovisual
      • Sección Mapoteca
      • Bibliotecas de Autores / Temas Locales
    • Material Edito
    • Archivo Oral
    • Actividades Escolares
      • Primaria
      • Secundario
  • Temario
    • Himno a Punta Alta
    • Pobladores Autóctonos
    • Primeras Expediciones
    • Los Pioneros
    • Fundación del Puerto Militar
    • Ferrocarriles – Puerto Comercial
    • Autonomía Comunal
    • Fechas Fundacionales
    • Patrimonio
      • Informe sobre los orígenes y desarrollo del casco histórico de la ciudad de Punta Alta
      • Informe sobre el cordón ferroviario paralelo Av. Colón. Punta Alta
    • Localidades
      • Pehuen Có
      • Bajo Hondo
      • Calderón
      • Villa General Arias
      • Villa del Mar
    • Imágenes de nuestra historia
    • Biografías
  • Libro de visitas
  • Contacto

Uncategorized

Cooperativa Impulso. La lucha estudiantil por el viaje a Bahía Blanca.

Cooperativa Impulso. La lucha estudiantil por el viaje a Bahía Blanca.

Pocas cosas tan vigentes como la preocupación del estudiante rosaleño por el precio del boleto que le permite asistir a las casas de estudio de la vecina ciudad. Cambian los nombres, el contexto, pero la lucha sigue siendo la misma:

admin mayo 3, 2023mayo 3, 2023 Uncategorized 2 comentarios Leer más

80 años del Palacio Municipal.

80 años del Palacio Municipal.

Al comenzar las tareas de construcción de la Base Naval y el consiguiente tendido de las vías férreas desde Grünbein a los obrajes de Punta Alta, se conformó de manera espontánea un asentamiento que pronto tomó las características de pueblo,

admin marzo 23, 2023marzo 23, 2023 Uncategorized 1 comentario Leer más

Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi de Punta Alta. 90º Aniversario.

Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi de Punta Alta. 90º Aniversario.

Los antecedentes. Desde su surgimiento espontáneo en 1898, como un asentamiento de obreros del Puerto Militar a la vera de las vías del ferrocarril, Punta Alta tuvo un crecimiento poblacional exponencial en la primera década de vida, pasando de los

admin febrero 17, 2023marzo 16, 2023 Uncategorized 5 comentarios Leer más

Así celebraban los puntaltenses el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Así celebraban los puntaltenses el fin de la Segunda Guerra Mundial.

“JAPÓN SE RINDIÓ. DECRETOSE FERIADO PARA MAÑANA PARA TODO EL PAÍS”, era el titular de El Regional del viernes 10 de agosto de 1945. De este modo la población se enteraba de una noticia largamente esperada: tras seis años de

admin noviembre 11, 2022noviembre 11, 2022 Uncategorized 3 comentarios Leer más

La Voz de Punta Alta.

La Voz de Punta Alta.

Echando un vistazo en la hemeroteca del Archivo Histórico Municipal es posible hallar noticias curiosas, que cuentan historias pintorescas de lugares, de hechos o de personajes anónimos, que sin embargo quedaron perpetuados en las páginas de aquellos viejos semanarios o

admin septiembre 26, 2022septiembre 26, 2022 Uncategorized 1 comentario Leer más

Cosme di Palo: de pescador a héroe nacional.

Cosme di Palo: de pescador a héroe nacional.

Echando un vistazo en la hemeroteca digital del Archivo Histórico Municipal es posible hallar noticias curiosas, que cuentan historias pintorescas de lugares, de hechos o de personajes anónimos, que sin embargo quedaron perpetuados en las páginas de aquellos viejos semanarios

admin septiembre 6, 2022septiembre 6, 2022 Uncategorized 4 comentarios Leer más

Gardel en Punta Alta.

Gardel en Punta Alta.

Un 24 de junio de 1935 tuvo lugar el trágico accidente de Medellín (Colombia), donde perdió la vida el ídolo máximo del tango, Carlos Gardel. Con él, fallecieron  el poeta y letrista de sus últimos éxitos, Alfredo Le Pera; sus

admin junio 24, 2022junio 24, 2022 Uncategorized No hay comentarios Leer más

Punta Alta durante la guerra de Malvinas.

Punta Alta durante la guerra de Malvinas.

El presente artículo quiere contar cómo se vivió en Punta Alta los 74 días que duró la guerra de Malvinas. Para ello se ha recurrido a los diarios de la época que reflejaron fundamentalmente el quehacer institucional de la ciudad

admin abril 1, 2022abril 2, 2022 Uncategorized 5 comentarios Leer más

La Casa Barco de Pehuen Co.

La Casa Barco de Pehuen Co.

   Cualquiera que visite Pehuen Co, además de disfrutar la playa, no puede dejar de visitar la Casa Barco. Se halla emplazada en la calle Islas Malvinas, entre La Argentina y avenida Fragata Sarmiento y es, sin dudas, una de

admin marzo 18, 2022abril 4, 2022 Uncategorized 5 comentarios Leer más

Punta Alta, 1926: una mirada literaria.

Punta Alta, 1926: una mirada literaria.

Este año llegó al Archivo Histórico Municipal una donación de un vecino. Se trata de Mar de leva. Cuentos Marineros, se publicado en 1926 en Buenos Aires. La autoría correspondía a un tal Teniente H. Doserres, pseudónimo del por entonces

admin noviembre 2, 2021noviembre 2, 2021 Uncategorized No hay comentarios Leer más
  • « Anterior

Archivo

  • mayo 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • diciembre 2020
  • octubre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • febrero 2020
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017

Meta

  • Acceder

Info Punta Alta

PUNTA ALTA   Es la ciudad cabecera y la más importante del Partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales. Posee dos puertos en su territorio: Base Naval de Puerto Belgrano, de carácter militar (bajo jurisdicción federal) y Puerto Rosales, de

Leer más

Visitá nuestro Municipio

Como llegar

Copyright © 2023 . Todos los derechos reservados. Tema Spacious de ThemeGrill. Funciona con: WordPress.